En una de las playas más famosas de Gran Canaria podrás encontrar el Belén de Arena de la Playa de Las Canteras, visitado anualmente por más de 200.000 personas. Este belén construído en la playa en un área de más de 1000 metros cuadrados es uno de los principales atractivos de la isla en la época de Navidad: sus figuras, esculpidas por artistas nacionales e internacionales, pueden llegar a los 5 metros de altura, por tanto es una visión inolvidable.
Si a eso sumamos el buen tiempo que se puede disfrutar en la isla durante todo el invierno, tenemos reunidos los ingredientes para unas vacaciones fenomenales. Si quieres saber todo lo que es relevante sobre el Belén de Arena de la Playa de Las Canteras, este artículo es para ti. Además, te daremos algunos consejos y recomendaciones para hacer tu visita a Gran Canaria todavía más interesante, así que quédate con nosotros.
Historia y Tradición del Belén de Arena en Las Canteras
El Belén de Arena de la Playa de Las Canteras empezó en 2006, y desde entonces no ha hecho más que crecer y consolidarse como un evento de escala global. De hecho, ¡es el tercer espacio museístico más visitado de España! Solo le superan los museos del Prado y Reina Sofía. El fantástico crecimiento del evento trajo cada vez más artistas internacionales hasta Gran Canaria, con lo cual también ha aumentado la calidad de las obras expuestas.
Pero este belén es mucho más que una demostración de capacidad artística, ya que su carácter benéfico es también muy importante. Los ingresos y recaudaciones caritativas superan los 20.000 euros anuales, y se realiza también una importante recogida de alimentos que se destinan a personas con necesidades sociales y económicas. Es un evento muy bonito en todos los sentidos, así que es totalmente recomendable como plan si estás en Gran Canaria en estas fechas.
Qué Ver en el Belén de Arena en Las Canteras
Si tienes la suerte de visitar Gran Canaria entre el 5 de diciembre de 2024 y el 8 de enero de 2025, podrás ver este magnífico belén construído con arena, que representa escenas tradicionales de navidad, como el nacimiento de Jesús, la Anunciación, el viaje de los Reyes Magos, así como varios otros personajes típicos de estas fechas. Como homenaje al lugar donde se construye este belén, los artistas recrean también algunos de los paisajes más famosos de la isla: el Roque Nublo, la Caldera de Tejeda, entre otros, así como elementos locales fácilmente reconocibles.
Actividades y Eventos en Torno al Belén de Arena
El Belén de Arena de Las Canteras puede ser visitado por cualquier persona, siendo una fantástica actividad familiar, que además cuenta con talleres para todas las edades. En estos workshops podréis aprender a modelar y crear imágenes con arena de forma profesional, para impresionar a vuestros amigos y familiares en vuestras próximas vacaciones en la playa. Otro de los atractivos más especiales de este belén es que el mar está justo al lado, y el buen tiempo que se puede disfrutar durante todo el año en las Islas Canarias permite incluso que los más valientes se den un baño en el Atlántico. ¡Bañarse en Navidad es una experiencia única!
Consejos para tu Visita al Belén de Arena de la Playa de Las Canteras
Queremos que tu experiencia al visitar el Belén de Arena de las Canteras y la isla de Gran Canaria sea la mejor posible, así que te daremos algunos consejos y recomendaciones:
- Visita el belén durante el día, para que puedas ver perfectamente las figuras con todo lujo de detalle; pero visítalo también durante la noche, ya que el belén estará iluminado y es, para algunas personas, todavía más espectacular.
- Aprovecha tu estancia en Gran Canaria para visitar los imprescindibles de la isla: el Roque Nublo, las Dunas de Maspalomas, el Parque Natural de Tamadaba, el Barranco de Guayadeque, Las Palmas de Gran Canaria y Puerto de Mogán. Existen más imprescindibles, pero este es nuestro top.
- Ayuda a los más necesitados. La visita es gratuita, pero los donativos monetarios y de alimentos son bienvenidos, ya que se destinan a los comedores sociales de la ciudad.
- Alójate en las proximidades de la Playa de Las Canteras para que el acceso al Belén de Arena sea lo más fácil posible. Además, en esta zona hay muchísimas cosas que ver y hacer, así que estarás en una ubicación privilegiada.
- Descubre La Isleta. Esta península en el norte de la isla está localizada a poca distancia de la Playa de Las Canteras y ofrece numerosas razones para una visita: 16 volcanes, la fortificación más antigua de Canarias, restos arqueológicos y playas fantásticas para el surf son algunas de ellas.
Gran Canaria es para tí
Esta isla tiene tanto para ofrecer que debería estar siempre en el listado de futuros viajes de cualquier viajero. El Belén de Arena en la Playa de Las Canteras es una de las cosas que merece la pena ver, pero no podemos dejar de mencionar puntos de interés como Roque Nublo, las Dunas de Maspalomas o el Parque Natural de Tamadaba. Apúntalos todos en tu ruta por Gran Canaria y ven a disfrutar de este pedazo de paraíso, en cualquier época del año.
¿Ya conoces Gran Canaria Stays? Tenemos una fantástica selección de alojamientos para unas vacaciones perfectas en Gran Canaria: apartamentos, bungalows, casas, villas y estudios para todos tipos de grupos y en varias ubicaciones privilegiadas de la isla, incluyendo Las Canteras, para que puedas ver el Belén de Arena en persona. ¡Busca las características que te interesan para tu alojamiento y reserva ya!