Parque-Natural-de-Pilancones.jpg

Si vas a visitar Gran Canaria y quieres explorar su naturaleza más salvaje, te
recomendamos el Parque Natural de Pilancones, en la zona sur de la isla. Este lugar idílico
tiene una extensión de 5.794 hectáreas y es un espacio protegido donde la naturaleza tiene
tiempo y libertad para crecer y florecer. La fauna y la flora son espectaculares y podrás
observar especies únicas haciendo una ruta o un viaje en coche por el parque.
En este artículo te vamos a contar todo lo que debes saber antes de visitar el Parque
Natural de Pilancones y la isla de Gran Canaria, así que sigue leyendo y empieza a soñar
con tu próximo viaje.

Índice

Cómo llegar y cuándo es mejor visitarlo

Para llegar al Parque Natural de Pilancones, por lo general se utiliza la carretera GC-60, que nos lleva hasta San Bartolomé de Tirajana desde Maspalomas, una de las zonas más turísticas en el sur de la isla. Este viaje por carretera cruza parte del parque y es una muestra de la espectacularidad de las vistas que nos esperan. Otra opción es usar el transporte público, porque existen líneas de autobús que te pueden llevar hasta zonas muy cercanas a la entrada del parque.

Si te estás preguntando cual es la mejor época del año para visitar el Parque Natural de Pilancones, aquí tienes la respuesta: los meses de primavera y otoño ofrecen las mejores condiciones para visitar el parque y explorarlo sin problemas, ya que las temperaturas son más suaves y el parque está todavía más verde. De todas formas, también podrás visitar el parque en los meses de verano e invierno, ya que el tiempo en Gran Canaria es bueno durante prácticamente todo el año.

Senderos y rutas de senderismo más recomendadas

Existen muchas opciones para los amantes del senderismo en el Parque Natural de Pilancones, y para hacerte la vida más fácil hemos creado una lista con algunas de las mejores rutas:

Pinar y Vista de Roque Nublo

Una ruta circular que empieza en San Bartolomé de Tirajana y que ofrece vistas únicas al fantástico Roque Nublo, uno de los monumentos naturales más icónicos de la isla. No es una ruta fácil, ya que son casi 10 kilómetros de distancia.

Ayagaures - Presa de la Angostura

Esta ruta de senderismo tiene una dificultad relativamente elevada, con sus 11 kilómetros de recorrido, pero eso es ampliamente compensado por las increíbles vistas del embalse y de los barrancos de la zona (si te interesa explorar más, aquí están los 10 mejores barrancos de Gran Canaria).

Cruz de Agustina

Esta ruta con 15 kilómetros de distancia y nivel de dificultad moderado lleva a los usuarios a un lugar elevado que ofrece vistas despejadas de algunos de los barrancos del Parque Natural de Pilancones.

No te olvides de llevar un mapa de la zona, teléfono móvil, agua y algo de comida, protección solar y ropa y calzado adecuados para una ruta de senderismo en la montaña. 

Parque-Natural-de-Pilancones-gran canaria-norte.jpg

Flora y fauna que puedes encontrar en el Parque Natural de Pilancones

El Parque Natural de Pilancones es una maravilla para la biodiversidad, ya que contiene muchas especies diferentes de plantas y animales, y un ecosistema rico y bien conservado. Si hablamos de la flora, podemos encontrar varios tipos de pinos, dragos, cardonales y tabaibales, dependiendo de la zona del parque. Si hablamos de la fauna, este es un buen lugar para encontrar el pinzón azul de Gran Canaria, el pico picapinos y la lisa rayada de Gran Canaria, además de 56 especies registradas de vertebrados de diferentes clases.

Como puedes comprobar, es un lugar donde la naturaleza se mantiene pujante y donde es posible avistar especies que no se encuentran con facilidad en zonas más urbanas. Visitar el Parque Natural de Pilancones es descubrir una nueva forma de conectar con el planeta.

Curiosidades sobre el Parque Natural de Pilancones

  • Este parque, en la parte sur de Gran Canaria, es probablemente el paisaje más antiguo de la isla, ¡ya que cuenta con materiales geológicos que superan los 12 millones de años! 
  • Fue declarado espacio protegido en 1987 y su territorio incluye los montes Ayagaures y Pilancones. 
  • Sus vecinos naturales son el Parque Rural de Nublo y el Paisaje Protegido de Fataga, que también merecen una visita.
  • Es una Zona de Especial Protección para las Aves gracias al pinar único que existe en la cumbre del parque.

 

¿Ya te han entrado ganas de visitar el Parque Natural de Pilancones?

Gran Canaria-Parque-Natural-de-Pilancones.jpg

Recomendaciones y consejos para la visita

Para visitar el Parque Natural de Pilancones es importante tener en cuenta algunas recomendaciones importantes:

 

  • Prepárate convenientemente para las condiciones del tiempo y para la exigencia de las rutas que quieras hacer, con snacks y agua suficientes, así como cualquier otro equipo necesario.
  • Es muy recomendable llevar calzado y ropa para senderismo, además de protección contra el sol (crema, gorra y gafas de sol).
  • Comunica tu ruta a alguna persona de confianza para que puedan ayudarte en caso de necesidad.
  • Protege el ambiente y deja el entorno de la misma forma que te gustaría encontrarlo.

Respeta siempre las indicaciones del parque, para evitar cualquier tipo de accidente.

Ven a visitar el Parque Natural de Pilancones

Hay muchísimos motivos para visitar Gran Canaria y el Parque Natural de Pilancones es uno de los mejores. Aquí encontrarás naturaleza pura, biodiversidad, paisajes fantásticos y un lugar perfecto para conectar verdaderamente contigo mismo y con nuestro mundo. Además, es un plan que no suele estar incluido en las principales guías turísticas de Gran Canaria, lo cual es un garante de mayor tranquilidad. Si buscas playas, montañas, gastronomía y pueblos con encanto, Gran Canaria es para ti.

Para encontrar el alojamiento perfecto para tu estancia cerca del Parque Natural de Pilancones y otros puntos de interés de la isla, ¡visita Gran Canaria Stays! Encontrarás lo que buscas, ya sea un apartamento con vistas, una casa con piscina, un pequeño estudio o una villa de lujo. Puedes reservar online con total confianza y tranquilidad. ¡Solo tendrás que preocuparte por disfrutar de Gran Canaria!